A continuaci贸n te voy a contar c贸mo puedes crear mejores im谩genes 3D para Facebook, para hacer que tu contenido de redes sociales sea m谩s llamativo.
En 2018, Facebook habilit贸 la publicaci贸n de im谩genes 3D, esta funcionalidad llam贸 la atenci贸n de un n煤mero importante de usuarios de esta red social.
Sin embargo, en ese momento esta funcionalidad tan solo estaba disponible para usuarios de dispositivos IPhone con c谩mara dual.
Las recientes actualizaciones de Facebook, adem谩s de cambiar su interfaz, habilitaron la posibilidad de crear este tipo de im谩genes tanto de manera autom谩tica mediante distintos tipos de dispositivos m贸viles, como de manera manual mediante computadores, poniendo esta tecnolog铆a al alcance de cualquier persona.
Esta entrada se orienta a la creaci贸n manual de im谩genes 3D para Facebook, siendo ideal para a aquellos creativos que quieran generar contenidos llamativos.
Primero dar茅 respuesta a algunas preguntas frecuentes. Luego te indicar茅 c贸mo crear manualmente una imagen 3D y publicarla en Facebook. Finalmente te dar茅 mis tips para crear mejores im谩genes 3D para Facebook.
Preguntas frecuentes
Son im谩genes que usan mapas de profundidad para brindar al espectador una experiencia envolvente, mediante la visi贸n tridimensional, generada al combinar en el cerebro datos de imagen para ojo izquierdo y datos de imagen para el ojo derecho, fen贸meno se conoce como paralaje.
El paralaje es una desviaci贸n angular que muestra la posici贸n aparente de un objeto con respecto al fondo cuando 茅ste se observa desde puntos de vista ligeramente distintos.
Un mapa de profundidad es una imagen en escala de grises, que brinda informaci贸n acerca de la distancia entre los diferentes planos de los objetos, desde un punto de vista dado, indicando qu茅 tan cerca o qu茅 tan lejos est谩n los objetos unos de otros.
驴C贸mo funcionan las im谩genes 3D de Facebook?
Facebook crea la imagen 3D a partir de dos im谩genes 2D, la imagen que se quiere convertir a 3D o imagen de referencia y su respectivo mapa de profundidad.
Estas im谩genes son fusionadas por Facebook en una 煤nica imagen, inyectando el mapa de profundidad en los metadato de la imagen de referencia.
Luego su algoritmo de visualizaci贸n la lee e interpreta para que provocar un efecto tridimensional.
驴C贸mo crear un mapa de profundidad?
Tiempo necesario: 30 minutos
Para crear una imagen 3D para Facebook desde el computador, primero debes crear un mapa de profundidad:
- Elecci贸n de la imagen
Elige una imagen 2D que quieras convertir en imagen 3D, si bien es cierto que cualquier imagen 2D se puede convertir a 3D, algunas im谩genes funcionan mejor que otras, m谩s adelante te doy algunos tips.
- Segmentaci贸n de planos
Se debe extraer cada plano de la imagen seleccionada en una capa independiente usando una herramienta de edici贸n de im谩genes tal como Photoshop o Gimp, entre otras. No es necesario que el borde sea perfecto, puesto que estas capas se convertir谩n en colores s贸lidos para representar la profundidad.
- Conversi贸n a escala de grises
Una vez se han segmentado los planos a utilizar estos deben convertirse a un color solido en escala de grises, donde las capas m谩s lejanas deben corresponder a grises oscuros mientras las m谩s cercanas a grises claros.
驴C贸mo publicar una imagen 3D en Facebook?
Para publicar una imagen 3D en Facebook se deben tener dos archivos con la misma relaci贸n de aspecto:
- Guarda la imagen de referencia en formato JPG
- Guarda la imagen del mapa de profundidad en formato JPG con el mismo nombre de la imagen de referencia agregando el sufijo _depth.
- Ingresa a tu perfil de Facebook
- Realiza clic en la caja 驴Qu茅 est谩s pensando?.
- Arrastra y suelta los dos archivos sobre la ventana. Crear publicaci贸n.
- Facebook fusionar谩 los dos archivos y crear谩 la imagen 3D.
- Realiza clic en la opci贸n Publicar
Tips para crear mejores im谩genes 3D
A continuaci贸n te doy algunos consejos para crear mejores im谩genes 3D para Facebook:
- Obtendr谩s mejores resultados con im谩genes que tengan m煤ltiples planos de profundidad.
- Evita im谩genes con poca luz, suelen no funcionar muy bien.
- Se requieren por lo menos dos o tres planos de profundidad bien definidos, es decir, donde la separaci贸n de los objetos se aprecie claramente.
- Evita im谩genes donde el primer plano y el fondo tengan colores similares, por ejemplo, el un cami贸n de Coca Cola frente a una pared roja.
- Im谩genes con planos de profundidad naturales funcionan bien, por ejemplo, un paisaje con un sujeto al frente, 谩rboles en medio y monta帽as al fondo.
- Evita im谩genes con objetos estrechos en el primer plano.
- Separaci贸n de planos entre 0.5 y 3 metros, donde el objeto principal este a una distancia entre 0.9 y 1.20 metros exhiben buenos resultados.
- Evita objetos con detalles muy finos, por ejemplo, puntas de cabello.
- Im谩genes con objetos geom茅tricos, con volumen, con algo de textura, con bordes s贸lidos y/o con colores contrastantes permiten aprovechar mejor el efecto 3D.
- Evita im谩genes donde los objetos geom茅tricos aparezcan de manera de frontal.
- Son favorables im谩genes con 谩ngulos donde se aprovecha mejor el efecto 3D, por ejemplo, im谩genes donde existan lineas de fuga.
- Evita im谩genes con objetos de materiales transparentes como pl谩stico o vidrio y/o objetos demasiado brillantes o con demasiados reflejos.
- La imagen de referencia debe tener buena resoluci贸n, para minimizar la perdida de calidad que produce cuando se carga en Facebook.
- La imagen de referencia es recortada al cargarla en Facebook, es conveniente amplia el lienzo 500 px vertical y 160 px en horizontal.
Existen varios grupos de Facebook centrados en im谩genes 3D, te sugiero revisar el grupo Facebook 3D Photos